top of page

El pasado 16 de junio, en un clima de fe profunda, gratitud y fraternidad, los Misioneros del Verbo Divino de la Región CAM en Costa Rica conmemoraron el 150° aniversario de la fundación de su Congregación, junto con los 20 años de presencia misionera en el país. La Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles, en Cartago, fue el escenario de esta celebración solemne, marcada por una espiritualidad viva y un fuerte compromiso evangelizador.


La Santa Misa fue presidida por el Padre Mateo Yeng, SVD, Superior Regional CAM, y concelebrada por varios misioneros verbitas y sacerdotes cercanos a la misión. A las 11:00 a.m., el sonido de las campanas anunció el inicio de la celebración eucarística, que congregó a familias verbitas, peregrinos y fieles laicos, todos reunidos con alegría para dar gracias por esta significativa ocasión.


La homilía estuvo a cargo del Padre Francisco Filar, SVD, quien compartió con sabiduría una reflexión sobre la historia y el legado de la Congregación, desde su fundador San Arnoldo Janssen, hasta la expansión misionera global, poniendo énfasis en la labor evangelizadora en Centroamérica y, en particular, en los frutos de estos 20 años en Costa Rica.


En la actualidad, nueve misioneros verbitas desempeñan su servicio pastoral en distintas comunidades del país, comprometidos con la predicación del Evangelio, la atención espiritual y la cercanía con el pueblo. Su presencia humilde y constante ha dejado huellas significativas en muchas personas, encarnando con fidelidad el amor del Verbo de Dios.


Dentro de esta misión, destaca también la labor de la Librería del Verbo Divino, ubicada en Liberia, Guanacaste, la cual se ha convertido en un verdadero centro de animación bíblica, formación pastoral y difusión de la Palabra. A través de biblias, libros y materiales formativos, ha sido un espacio vital para el fortalecimiento de la vida espiritual de agentes de pastoral, comunidades y fieles en general.


La celebración en la Basílica fue, además de un acto de memoria agradecida, una oportunidad para renovar el compromiso misionero, reconociendo que la Palabra sigue siendo necesaria en tantos rincones donde hay sed de consuelo, verdad y esperanza.


Unidos a la gran familia verbita en todo el mundo, los misioneros en Costa Rica reafirmaron su vocación y su deseo de seguir sirviendo con generosidad, convencidos de que la misión continúa allí donde haya un corazón abierto y dispuesto a amar.

“Muchos rostros, un solo corazón” — una Congregación en camino con el Evangelio, inspirada por San Arnoldo.

Comunicación CAM




 
 
 

El pasado 15 de junio, la comunidad parroquial del Verbo Divino, en David, Panamá, vivió un día de profunda trascendencia y gran emotividad. En el marco de la celebración de los 150 años de la Congregación del Verbo Divino, cuyo aniversario coincidió providencialmente con la Solemnidad de la Santísima Trinidad, la parroquia se reunió para participar en una Eucaristía cargada de fe, memoria agradecida y esperanza evangelizadora.


La misa fue presidida por Monseñor Luis Enrique Saldaña Guerra, OFM, obispo de la Diócesis de David, y concelebrada por Monseñor Edgardo Cedeño, SVD, Superior Regional de la región CAM; el Padre Mateo Yeng, SVD; el párroco Padre Eugenio Agyapong, SVD, y otros misioneros verbitas, diáconos y miembros de la comunidad, quienes vivieron con entusiasmo y gratitud este momento tan especial.


Uno de los momentos más significativos fue la develación y bendición del busto de Monseñor Ambrosio Lewis, SVD, reconocido como el primer obispo negro de Panamá y América Latina. Hombre de Dios cercano a su pueblo, Monseñor Lewis es recordado como modelo de entrega, humildad y testimonio vivo de fe. El Padre Luis Antonio Vergara, SVD, autor de su biografía, ofreció unas palabras destacando su legado misionero y su firmeza en el servicio pastoral.


En ese mismo espíritu de gratitud, se llevó a cabo la bendición del nuevo Salón Monseñor Ambrosio Lewis, un espacio destinado a la formación, al encuentro comunitario y a la fraternidad, como eco duradero del liderazgo humilde y firme que caracterizó a este pastor.


Al finalizar la celebración eucarística, la comunidad compartió un brindis fraterno, expresión de unidad y reconocimiento a Dios por este hito histórico que enlaza las raíces del pasado con el presente vivo de una parroquia que continúa en salida misionera.


Así, en este día memorable, la parroquia del Verbo Divino reafirmó su vocación de seguir anunciando con gozo el Evangelio, siguiendo el carisma de San Arnoldo Janssen, y recordando con convicción que muchos rostros pueden latir con un solo corazón.


Comunicación CAM




 
 
 

El pasado sábado 25 de mayo de 2025, la comunidad de Pradera del Norte, Parroquia de la Medalla Milagrosa, Alcalde Díaz, Panamá, vivió una jornada única marcada por la fe, la fraternidad y el anuncio del Evangelio. Aunque en este sector aún no se ha establecido una capilla católica, los hogares y corazones de sus habitantes se abrieron con generosidad al mensaje de Jesucristo, gracias a la entrega de los misioneros que llevaron la Buena Nueva a esta tierra sedienta de Dios.


La misión fue organizada por el Grupo Misioneros Laicos Verbitas de Panamá, acompañados por su guía espiritual, el Padre Bau Nguyen, SVD, quien con sencillez y entusiasmo anima el compromiso misionero en diversas comunidades. Esta jornada también contó con el valioso apoyo de misioneros laicos provenientes de la Parroquia de la Medalla Milagrosa en Alcalde Díaz y de la Parroquia San Jerónimo de La Cabima, Panamá, quienes se unieron con generosidad a este esfuerzo de evangelización.


Asimismo, se destacó la presencia de la Hermana Cecelia, de la Congregación de las Hermanas de la Visitación, quien acompañó a los equipos con su espíritu orante, su escucha atenta y su testimonio de entrega al servicio del Reino.

Durante el día, los misioneros recorrieron casa por casa, llevando un mensaje de esperanza, compartiendo la Palabra de Dios, orando con las familias y escuchando con cariño las realidades, sueños y desafíos de la gente del lugar. En cada visita se sintió el calor de la acogida y la alegría de saberse acompañados por una Iglesia que sale al encuentro.


Uno de los momentos más significativos fue la celebración de la Santa Eucaristía, que tuvo lugar al atardecer en la cancha comunitaria. Bajo el cielo abierto, y con la participación activa de muchos vecinos, se vivió un momento de profunda comunión. La cancha, por unas horas, se transformó en un templo vivo, donde Cristo se hizo presente en la Palabra, en la Eucaristía y en la comunidad reunida.

Esta misión no solo sembró la fe en una comunidad en crecimiento, sino que también fortaleció el espíritu misionero de todos los participantes. Fue una experiencia de Iglesia viva, en salida, que testimonia la alegría del Evangelio y la fuerza del Espíritu que impulsa a cruzar fronteras y tocar corazones.


El Grupo Misioneros Laicos Verbitas, en comunión con las parroquias hermanas y con el apoyo de los verbitas que están laborando en Panamá, reafirma así su compromiso de seguir evangelizando las periferias, acompañando procesos comunitarios y soñando con la futura construcción de una capilla donde Cristo sea el centro de una comunidad nueva y en camino.


Porque “la mies es mucha y los obreros pocos” (Mt 9,37), seguimos adelante con alegría, sabiendo que cada paso misionero es una semilla de esperanza en el Reino de Dios.







 
 
 

MISIONEROS

DEL VERBO DIVINO

REGIÓN CENTROAMERICANA

Casa Central:
Alcalde Díaz, Ciudad de Panamá, Panamá
Apartado postal 0850-562

Tel.: (507)  268 0542

CONTADOR DE VISITAS

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Spotify
  • Podcast Ecos del Alma2-3

© 2025 SVD CAM | Misioneros del Verbo Divino - Región Centroamericana 

bottom of page